Ayudar
Aprender
Transformar vidas
¿Quiénes somos?
SERVIR
PROTEGER
FORMAR
La Coordinación de Juventud es el corazón del espíritu voluntario en Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún. Un espacio donde niños, niñas y jóvenes desarrollan habilidades en primeros auxilios, liderazgo y acción humanitaria.
¿Qué hacemos?
Estas son algunas de nuestras actividades:
Más información vía correo en.juventud@cruzrojacancun.org
Si tienes entre.8 a 17 años.y quieres ser parte de la.organización humanitaria más grande del mundo, Cruz Roja Juventud es para ti. Únete a una red de jóvenes que trabajan por el bienestar de los demás y adquiere conocimientos que pueden salvar vidas. Contamos con convocatorias de ingreso en los meses de febrero y septiembre.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de voluntarios con trayectoria en distintas áreas de la institución, desde:
socorros,
capacitación,
hasta trabajo comunitario
y difusión de valores humanitarios...
Es seguir aportando
APOYO
CONOCIMIENTO
a las nuevas generaciones de voluntarios.
¿Qué hacemos?
🔸 Mentoría y formación de nuevos voluntarios.
🔸 Participación en actividades operativas y comunitarias.
🔸 Difusión de los principios y valores de Cruz Roja.
🔸 Apoyo en eventos, capacitación y desarrollo institucional.
Más información vía correo enveteranos@cruzrojacancun.org
La Coordinación de Veteranos es elpunto de encuentro para quienes han dedicado años de servicio voluntario en Cruz Roja Mexicana.Su experiencia, compromiso y vocación continúan siendo fundamentales para nuestra labor humanitaria.
Ser veterano no es dejar de servir, es continuar ayudando con experiencia y pasión.Si has formado parte de Cruz Roja Mexicana y deseas seguir contribuyendo, ¡esta es tu oportunidad!
¿Quiénes somos?
Somos un.grupo de mujeres comprometidas .con la misión de Cruz Roja Mexicana, brindando:
Apoyo a quienes más lo necesitan
Mediante acciones solidarias y actividades de recaudación de fondos
Para.fortalecer .los servicios de la delegación.
¿Qué hacemos?
💖 Organización de eventos y campañas de recaudación.
💖 Apoyo a programas de asistencia social y salud.
💖 Gestión de donaciones y ayuda a comunidades vulnerables.
💖 Promoción de los valores humanitarios de Cruz Roja Mexicana.
Más información vía correo en.adamas@cruzrojacancun.org
La Coordinación de Damas Voluntarias es un. pilar fundamental.en Cruz Roja Mexicana, dedicada a la labor humanitaria y al apoyo en diversas iniciativas que.benefician a nuestra comunidad.A través del trabajo altruista, impulsamos programas de asistencia social, promoción de la salud y fortalecimiento de la institución.
Con. empatía, entrega y vocación de servicio,.Voluntarias trabajan incansablemente para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Si quieres integrarte como una mujer que es agente de cambio en su comunidad, contamos con un espacio para ti.
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de voluntarios y voluntarias que con
PASIÓN
yENTREGA
Trabajamos en diversas áreas de acción de Cruz Roja Mexicana.
Desde la asistencia en emergencias, capacitación, hasta la promoción de la salud y la organización de actividades comunitarias.
Nuestra labor es clave para el funcionamiento de la institución.
¿Qué hacemos?
✅ Apoyo en operativos y emergencias
✅ Participación en campañas de salud y prevención.
✅ Organización de colectas y eventos de recaudación.
✅ Promoción de la cultura de primeros auxilios y protección civil.
✅ Asistencia en programas sociales y comunitarios.
✅ Nos capacitamos en desastres, primeros auxilios, y para ser mejores voluntarios.
Más información vía correo en.voluntariado@cruzrojacancun.org
El voluntariado es el corazón de Cruz Roja Mexicana.
La Coordinación de Voluntariado en la Delegación Cancún reúne a personas comprometidas con el servicio humanitario, dispuestas a brindar su tiempo, habilidades y esfuerzo para apoyar a quienes más lo necesitan.
Ser voluntario en Cruz Roja Mexicana significa formar parte de un movimiento humanitario global que.salva vidas y brinda esperanza.
Si tienes.más de 18 años, sin límite de edad,.¡te esperamos! Nuestras convocatorias para voluntariado se emiten enfebrero y septiembre..
Desde 1973, Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún ha sido un pilar fundamental en la atención de emergencias y el auxilio humanitario en Quintana Roo.
Se establece la delegación en Cancún con una ambulancia operando desde "El Crucero". En los años siguientes se inauguran delegaciones en Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Javier Rojo Gómez.
Hito importante en la historia de Cruz Roja Cancún
Desde sus primeros años, la delegación se ha sostenido gracias a la entrega de voluntarios, el apoyo de empresas y la confianza de la comunidad, permitiendo la adquisición de ambulancias, equipo médico y la capacitación de paramédicos.
Con el tiempo, Cruz Roja Cancún ha expandido sus servicios, pasando de la atención de urgencias a programas de capacitación en primeros auxilios, prevención de desastres y brigadas comunitarias de salud.
Actualmente, la delegación cuenta con un equipo altamente capacitado, una red de voluntarios comprometidos y alianzas estratégicas que fortalecen su misión de salvar vidas.
Hoy seguimos trabajando con el mismo espíritu de servicio con el que iniciamos, brindando atención a quienes más lo necesitan e impulsando la cultura de la prevención.
Brindar atención médica accesible, eficiente y de calidad a la comunidad, a través de un equipo comprometido con el bienestar integral de cada paciente.
Ser reconocidos como una clínica líder en servicios médicos especializados en la región, destacando por nuestro profesionalismo, innovación y compromiso humano. Aspiramos a expandir nuestra oferta médica, promoviendo la salud y el bienestar con un enfoque preventivo y comunitario.
Proclamados en Viena en 1965, los siete Principios Fundamentales crean un vínculo de unión entre las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Los principios fundamentales garantizan continuidad del movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y su labor humanitaria.
El movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja busca asistir a los heridos sin discriminación, prevenir y aliviar el sufrimiento, proteger la vida y la salud, y promover la cooperación y la paz entre los pueblos.
No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a recorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a los más urgentes.
Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, radical, religioso o ideológico.
El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permite actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.
Es un movimiento de carácter voluntario y de carácter desinteresado.
En cada país sólo puede existir una sociedad de La Cruz Roja o de La Media Luna Roja. Debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.
Los esfuerzos de los primeros voluntarios, y particularmente el empeño de la Sra. Luz González Cosío de López se vieron coronados cuando el Gral. Porfirio Díaz expide el Decreto Presidencial No. 401 con fecha del 21 de febrero de 1910, en que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana, aunque en sus estatutos se le denominaba la Asociación Mexicana de la Cruz Roja; este decreto entra en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación del 12 de marzo del mismo año. El 26 de abril se nombra la primera mesa directiva oficial.
Cruz Roja Mexicana es una Sociedad Nacional perteneciente Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (MICRMLR), y sigue sus 7 Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
Se rige por los cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 y su protocolo primero del 10 de junio de 1977.
Obedece a los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH)
Es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y está afiliada a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)
Obedece a los estatutos de la FICR.
Cruz Roja Mexicana es una es un Institución permanente de Asistencia Privada (IAP), de utilidad pública y de nacionalidad mexicana.
Constituida de conformidad con el decreto firmado por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos el 21 de febrero de 1910, y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de marzo de 1910.
Goza de personalidad jurídica, con las facultades y derechos que le otorgan el decreto presidencial de fundación y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se rige por la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal (En la Ciudad de México antes Distrito Federal) y en el resto de las entidades federativas, por las leyes correlacionadas de los Estados.